Fomuvi
Informacion util
Dirección: Av. Juan Jose Paso 30, Río Primero, Córdoba
Teléfono fijo: 03574 – 420725
Teléfono celular: 3574 – 402362
Horarios de atención: De 7 a 14hs
Guias
Obra nueva - Solicitud de aprobación de planos - Final de obra
Turnos
De manera presencial, por orden de llegada.
Horario de 7:00 hs. a 14:00 hs.
¿Cuándo debo solicitar permiso de edificación?
Para comenzar a construir, ampliar o remodelar viviendas unifamiliares o multifamiliares, comercios, industrias, instituciones y demás.
¿Quién puede gestionarla?
Propietarios y/o profesionales (presentar copia de título y certificado de matrícula, habilitación y no registro de sanción ética).
Demora del trámite
Varía según las características del trámite.
Ordenanza regulatoria
- Código de Edificación – Ordenanza Nº 1151/06
Pasos a seguir
Presentarse en la oficina de obras privadas con toda la documentación requerida. (Av. Juan Jose Paso Nº 30)
Requisitos para visado previo
- Fotocopia de escritura o Boleto de compra-venta vigente.
- Plano de arquitectura:
- UNA copia para visaciòn previa.
- Piezas graficas:
- Planta general (locales, cota, aberturas).
- Planta de techo (con terminaciones).
- Fachada principal y lateral (si corresponde) (con designación de materiales y cotas de alturas).
- Dos cortes-mínimo (transversal y longitudinal con cotas) (uno de ellos deberá pasar por tanque de agua).
- Planta de estructuras.
- Planta de electricidad (con circuitos).
- Planta de desagües cloacales y pluviales. (anexar cálculo de cámara séptica)
- Planilla de aberturas.
- Planilla de losas.
- Planilla de electricidad.
- Detalle toma a tierra.
- Memoria descriptiva. (para obras de gran envergadura)
Aprobada el visado previo, se deberá aprobar el plano según el colegio profesional que corresponda.
Requisitos para aprobación
- DOS copias de plano aprobado según colegio profesional que corresponda, para registro municipal.
- Pago de derecho de oficina por inscripción de planos en catastro municipal.
- Pago de derechos municipales por aprobación de planos.
Una vez abonados los permisos se podrá solicitar:
- Autorización para conexión a la red de agua potable municipal.
- Autorización para conexión a la red de energía eléctrica.
Ubicación de escombros en la vía publica
A 50 cm del cordón cuneta para que permita el escurrimiento de agua y señalizados para evitar accidentes.
Hasta 1 m3 se retira semanalmente según recorrido del sector.
Grandes volúmenes deberán contratar una empresa de recolección de escombros (contenedores).
IMPORTANTE: Solicitar el nivel de vereda para poder lograr una armonía entre todas las construcciones.
Relevamiento
Turnos
De manera presencial, por orden de llegada.
Horario de 7:00 hs. a 14:00 hs.
¿Quién puede gestionarla?
Propietarios y/o profesionales (presentar copia de título y certificado de matrícula, habilitación y no registro de sanción ética).
Demora del trámite
Varía según las características del trámite.
Ordenanza regulatoria
- Código de Edificación – Ordenanza Nº 1151/06
Pasos a seguir
Presentarse en la oficina de obras privadas con toda la documentación requerida. (Av. Juan Jose Paso Nº 30)
Requisitos para visado previo
- Fotocopia de escritura o Boleto de compra-venta vigente.
- Plano de arquitectura:
- UNA copia para visaciòn previa.
- Piezas graficas:
- Planta general (locales, cota, aberturas).
- Planta de techo (con terminaciones).
- Fachada principal y lateral (si corresponde) (con designación de materiales y cotas de alturas).
- Dos cortes-mínimo (transversal y longitudinal con cotas) (uno de ellos deberá pasar por tanque de agua).
- Planta de electricidad (ubicación de bocas y tomas).
- Planilla de aberturas.
Aprobada el visado previo, se deberá aprobar el plano según el colegio profesional que corresponda.
Requisitos para aprobación
- DOS copias de plano aprobado según colegio profesional que corresponda, para registro municipal.
- Pago de derecho de oficina por inscripción de planos en catastro municipal.
- Pago de derechos municipales por aprobación de planos.
Mensura, union y/o subdivision simple
Turnos
De manera presencial, por orden de llegada.
Horario de 7:00 hs. a 14:00 hs.
¿Quién puede gestionarla?
Propietarios y/o profesionales (presentar copia de título y certificado de matrícula, habilitación y no registro de sanción ética).
Demora del trámite
Varía según las características del trámite.
Ordenanza regulatoria
- Normativa Urbanística – Ordenanza Nº 1150/06
Pasos a seguir
Presentarse en la oficina de obras privadas con toda la documentación requerida. (Av. Juan Jose Paso Nº 30)
Requisitos para visado previo
- Fotocopia de escritura.
- Libre deuda de tasa municipal.
- Plano de agrimensura:
- DOS copias para visaciòn previa (una de las misma queda en la municipalidad).
- Piezas graficas:
- Croquis según título y/o plano.
- Ubicación.
- Propuesta de unión y/o subdivisión. (En el caso de que la/s parcelas estén edificada/s se deberá presentar plano de relevamiento).
- Registro de superficies.
- Detalle a escala (si es necesario).
- Planilla con reserva de nomenclatura.
Aprobada el visado previo, se deberá aprobar el plano según el colegio profesional que corresponda.
Requisitos para aprobación
- UNA copia de plano aprobado según colegio profesional que corresponda, para registro municipal.
- Pago de derecho de oficina por inscripción de planos en catastro municipal.
- Pago de derechos municipales por aprobación de planos.
Loteo y/o subdivision
Turnos
De manera presencial, por orden de llegada.
Horario de 7:00 hs. a 14:00 hs.
¿Quién puede gestionarla?
Propietarios y/o profesionales (presentar copia de título y certificado de matrícula, habilitación y no registro de sanción ética).
Demora del trámite
Varía según las características del trámite.
Ordenanza regulatoria
- Normativa Urbanística – Ordenanza Nº 1150/06
Pasos a seguir
Presentarse en la oficina de obras privadas con toda la documentación requerida. (Av. Juan Jose Paso Nº 30)
Requisitos para visado previo
- Fotocopia de escritura.
- Libre deuda de tasa municipal.
- Plano de agrimensura:
- DOS copias para visación previa (una de las misma queda en la municipalidad).
- Piezas graficas:
- Croquis según título y/o plano.
- Ubicación.
- Propuesta de unión y/o subdivisión. (En el caso de que la/s parcelas estén edificada/s se deberá presentar plano de relevamiento).
- Registro de superficies.
- Detalle a escala (si es necesario).
- Planilla con reserva de nomenclatura.
- Estudio de escorrentía del desagüe pluvial de las.
- Proyecto de cordón cuneta en calles nuevas. (subdivisión con apertura de nuevas calles o superior a 10 lotes)
- Cronograma de realización de los trabajos de apertura, estabilización y consolidación de las nuevas.
- Proyecto de red de energía eléctrica.
- Factibilidad de provisión de servicios de energía eléctrica y alumbrado público.
- Proyecto de red de agua corriente.
- Proyecto de arbolado urbano.
- Proyecto de carteles nomencladores.
Aprobada el visado previo, se deberá aprobar el plano según el colegio profesional que corresponda.
Requisitos para aprobación
- UNA copia de plano aprobado según colegio profesional que corresponda, para registro municipal.
- Pago de derecho de oficina por inscripción de planos en catastro municipal.
- Pago de derechos municipales por aprobación de planos.